Noticias

Recomendaciones médicas y jurídicas para la atención de COVID-19
Con el fin de proporcionar a todo el talento humano en salud recomendaciones para la atención de pacientes contagiados con COVID-19, hemos puesto a su disposición una cartilla que incluye normas de autocuidado, recomendaciones ante la aplicación del llamado obligatorio expedido por el Decreto 538, medidas sobre la atención en

¿Qué estamos haciendo por el talento humano en salud en tiempos de COVID-19?
Desde la Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación, y el Fepasde hemos encaminado desde siempre nuestros esfuerzos en trabajar por todo el talento humano en salud en Colombia y hoy más que nunca, en medio de una pandemia y ad portas de tiempos aún más difíciles para el personal asistencial,

Recomendaciones para el manejo emocional del THS en contacto con pacientes COVID-19
Sabemos que la situación sanitaria actual puede generar momentos de estrés e incertidumbre en la población en general, sin embargo, la tensión se incrementa cuando es usted quien está en la primera línea de atención de pacientes con Covid-19 positivo o presuntos contagiados. Para la SCARE y el Fepasde cuidar

Defensoría habilita canal para reportar agresiones contra personal médico
A raíz de las diversas situaciones de rechazo e incluso amenazas que ha recibido el personal de la salud en las diferentes ciudades del país, entre ellos el caso presentado en la ciudad de Bogotá donde los ciudadanos publicaron por medio de twitter la amenaza que le hicieron a un

Prográmese a la oferta de cursos virtuales que tenemos en mayo
La Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación, S.C.A.R.E y el Fepasde ponen a disposición de sus afiliados la oferta de cursos virtuales para el mes de mayo. Toda una variedad de ejes temáticos a los que podrá inscribirse ingresando aquí. Conozca a continuación los cursos que abren cohorte. Nombre del

Todo lo que debe saber el personal en salud que no está en primera línea de atención sobre el COVID-19
Sabemos que a pesar de la emergencia sanitaria causada por el SARS-CoV-2 (COVID-19) y de la necesidad de volcar todos los esfuerzos del sistema de salud a mitigar las consecuencias que la pandemia pueda tener en la población, las demás patologías que son tratadas de forma “ordinaria” por el personal

¿Cómo descontaminar y reusar las mascarillas N95 en caso de ser necesario?
Elementos como el tapabocas N95 han tomado protagonismo en la prevención de contagio del coronavirus, estos elementos filtran el 95% de las partículas potencialmente infecciosas, y aunque fueron diseñados para ser usados una sola vez, en medio de las dificiles condiciones de bioseguridad actuales, se ha buscado prolongar la vida

Regístrese en el Censo Nacional para el Talento humano en salud 2020
A partir del 23 de abril y hasta el 30 de junio podrá participar en el censo Nacional de Talento Humano en Salud 2020, estudio organizado por los colegios profesionales de la salud que tiene como fin contar y caracterizar a las personas residentes en Colombia que ejercen alguna de

La S.C.A.R.E. pide nuevo estado de emergencia por seguridad de pacientes y THS
El llamado se hace con el fin de que el Estado garantice recursos para la seguridad de los pacientes y del talento humano en salud frente a la pandemia ocasionada por COVID-19. A través de un comunicado la organización médica solicita al Gobierno Nacional para que se decrete, nuevamente, el